En 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) implementó nuevas ediciones de formularios a fin de prevenir el fraude basados en matrimonio. Si estás casado o planeas casarte, y solicitar la residencia, estos son los principales cambios y recomendaciones que debes conocer antes de iniciar tu proceso en los Estados Unidos.
1. Use el Formulario correcto
- USCIS publicó nuevas versiones de los formularios clave.
- El Formulario I-485 (Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus) con fecha de edición Enero 20, del 2025.
- El Formulario I-129F (Petición para Prometido/a Extranjero/a) también con fecha de edición Enero 20, del 2025.
- Verifica, en la parte inferior de cada página, la fecha de edición antes de completar estos formularios.
- Si se presenta la versión previa del 2025 entonces puede causar el rechazo automático del paquete.
2. Documentación más rigurosas
USCIS está revisando estrictamente la autenticidad del matrimonio. Es decir, que sea un matrimonio que se ha construido con el tiempo. Para ello te revisará:
- Cuentas bancarias o impuestos conjuntos.
- Contratos de arrendamiento o hipoteca compartidos.
- Fotografías juntos y registros de viajes.
- Comunicaciones (mensajes, correos, llamadas).
- Declaraciones juradas de familiares o amigos.
Una relación mal documentada puede generar retrasos, solicitudes de evidencia adicional (RFE) o incluso una negación.
3. Mayor énfasis en la prevención del fraude
El USCIS actualizó sus políticas para fortalecer la detección de matrimonios simulados.
- Ahora se alienta al público a reportar matrimonios simulados.
- Si se detecta fraude o representación falsa, el solicitante puede recibir una Notificación para Comparecer (NTA) e iniciar un proceso de deportación.
- Por ello, es esencial demostrar transparencia y coherencia en todos los documentos y respuestas durante la entrevista.
4. Cambios en la presentación y procedimiento
- Pagos separados: Cada formulario debe tener su propio pago o cheque. USCIS puede rechazar el envío si los pagos se combinan.
- Ruta de procesamiento clara: Debes indicar si solicitas Ajuste de Estatus dentro de EE. UU. (I-485), o tu proceso via Consulado desde el extranjero. Dejar esta parte en blanco o marcar ambas opciones puede ocasionar errores.
- Formulario médico I-693: En 2025, USCIS exige con mayor frecuencia que se adjunte junto con la solicitud inicial.
5. Entrevistas y tiempos de procesamiento más largos
- Los tiempos de espera para los formularios I-130 e I-485 han aumentado en varios centros de USCIS.
- Es cada vez más común que las entrevistas sean obligatorias, incluso para casos simples. En algunas oficinas, los cónyuges pueden ser entrevistados por separado.
- Prepárate con todos tus documentos originales, copias ordenadas y evidencia actualizada de vida en común.
6. Recordatorios de elegibilidad
- Los cónyuges de ciudadanos estadounidenses se consideran “familiares inmediatos”, por lo que no necesitan esperar un número de visa.
- Los cónyuges de residentes permanentes (titulares de Green Card) sí deben esperar la disponibilidad de visa familiar.
- Para ajustar estatus dentro de EE. UU., la entrada al país debe haber sido legal (inspeccionada o con parole)
Conclusión
Si planeas solicitar una Residencia por matrimonio en 2025, asegúrate de:
- Usar la versión más reciente de los formatos.
- Reunir evidencia fuerte y coherente del matrimonio.
- Seguir cuidadosamente las instrucciones de presentación.
- Mantenerte al tanto de los cambios en tiempos y requisitos.
Tómate el tiempo para preparar tu caso correctamente puede evitarte meses de retrasos o la negación del trámite.
