Skip to content

¿Quieres una visa de trabajo? El primer paso es… ¡tener un trabajo!

Compartir

El primer paso que el Consulado te va a pedir para una visa de trabajo es tener una oferta de trabajo. Este paso inicia con una empresa dispuesta a contratarte, sin importar si es tiempo limitado, un proyecto específico o intención de residir en Estados Unidos o México. Una vez obtenido el resto del camino es sencillo; nosotros te ayudaremos.

Consejos para obtener una oferta de trabajo

                Ahora, te daremos una serie de opciones para buscar una oferta de trabajo:

A.  Consulta con Familia o Amistades

Primera opción, pregunta a tu Familia o Amistades que residan en Estados Unidos o México que estén buscando trabajadores especialistas.  En este caso no basta con solamente decir “alguien que conozco puede ofrecerte un trabajo” o “tal persona tiene un trabajo que te podría interesar”. Existen requisitos que deben cumplirse, por ejemplo, una empresa legalmente constituida, este autorizada para contratar a personal extranjero, sea un trabajo especializado, medie una oferta de trabajo, y un contrato de trabajo.

B. Busca en Bolsas de Trabajo.

Busca en bolsas de trabajo autorizadas que pretendan personal dispuesto a contratar a trabajadores extranjeros. En este momento, es vital que medie un contrato de trabajo entre tu y quien te ofrece trabajo, a fin de evitar fraudes o ser víctima de otro delito.

C. Buscar directamente con empresas

Muchas empresas nacionales e internacionales en sus páginas web ofrecen trabajo. En “Oferta de Trabajo” o “Vacantes” están abiertas a contratar personal calificado.

NOTA: Se ha insistido en personal calificado, ya que es contar con personal que cuente con grados académicos y experiencia profesional. Por lo que te recomendamos tener listo tu currículo u hoja de vida (en idioma inglés y español) que indique tus estudios profesionales y experiencia profesional.

Considerar en tu búsqueda de trabajo

Independientemente del trabajo que estés buscando hay cinco principales requisitos:

  1. Oferta de trabajo por parte de una empresa;
  2. Empresa legalmente constituida conforme a las leyes de Estados Unidos o México autorizada para contratar a personal extranjero;
  3. Contrato de trabajo, indicando puesto, descripción de actividades, salario y fecha de duración;
  4. Contar con la información que te va a solicitar empleador; y,
  5. Contar con la documentación que te va a solicitar el Consulado Americano o Consulado Mexicano.

Entonces… ¿qué puedo hacer?

Por razones ética y seguridad, no podemos recomendar a personas, empresas o sitios electrónicos donde puedes buscar trabajo.

Sin embargo, sí podemos asesorarte en todo el trámite para tu visa de trabajo. Si ya tienes una oferta laboral o estás comenzando tu búsqueda, contáctanos. Con gusto te ayudaremos.

en_US