Si eres un profesional extranjero en busca de oportunidades laborales en Estados Unidos es probable que hayas escuchado sobre dos tipos de visas: la Visa TN y la Visa H-1B. Ambas permiten trabajar legalmente en EE. UU., pero cada una tiene características específicas que podrían adaptarse mejor a tus necesidades profesionales.
En este artículo te explicamos sus diferencias clave para ayudarte a elegir la opción que mejor se ajuste a tu perfil.
Visa TN
La Visa TN es una visa de trabajo exclusiva para ciudadanos de México y Canadá, creada en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o USMCA).
Requisitos principales:
- Ciudadanía mexicana o canadiense.
- Título profesional: Debes ser profesionista titulado con una carrera universitaria que coincida con una de las profesiones autorizadas por el tratado. Es indispensable contar con tu título, y cédula profesional.
- Oferta de empleo en EE.UU.: La posición debe estar dentro del listado de profesiones del T-MEC, como Nutricionista, Economista, Químico, Enfermero, entre muchas otras.
- Relación directa entre la profesión y el empleo ofrecido: La oferta debe ser de tiempo completo y coherente con tu formación académica.
Puedes consultar el listado completo de profesiones aquí.
Visa H-1B
La Visa H-1B es una visa de empleo abierta a ciudadanos de cualquier país que se orienta a trabajadores con altas calificaciones profesionales.
Requisitos principales:
- Título profesional universitario (licenciatura, maestría o doctorado), con documentos oficiales que acrediten ese nivel. En el caso de México, se solicita comúnmente la cédula profesional emitida por la Secretaría de Educación Pública.
- Puesto especializado: El empleador debe demostrar que el cargo requiere conocimientos específicos y avanzados que justifican la contratación de un profesional extranjero.
Aunque el proceso puede ser más riguroso que el de la Visa TN, la H-1B permite una mayor diversidad de profesiones y nacionalidades.
¿Cuál es la mejor opción?
- ¿Eres mexicano o canadiense, tienes título universitario y tu carrera está en el listado del T-MEC? La Visa TN puede ser tu mejor camino: es más rápida de obtener y suele tener menos restricciones.
- ¿Tu profesión no está en la lista TN o no eres ciudadano de México o Canadá? Entonces la Visa H-1B puede ser la opción adecuada, especialmente si tienes una formación académica sólida y un empleador dispuesto a patrocinarte.
Necesitas asesoría
Si eres profesionista y estás considerando trabajar en Estados Unidos, contáctanos. Te ayudamos a identificar la visa más conveniente para tu perfil, preparar tu solicitud y aumentar tus posibilidades de éxito.